

Nota de Prensa
Biografía
Comencé mi carrera en la música en 2009 cuando me mudé a la ciudad de Murcia desde mi ciudad natal, Mazarrón, para estudiar la licenciatura en Lengua y Literatura Españolas. Luego, y tras una audición, me invitaron a formar parte de un coro de cámara profesional. Como no sabía leer partituras, me aprendí de memoria piezas clásicas (Brahms, Mozart, Pergolesi...) y de bandas sonoras de películas (por ejemplo, de Ennio Morricone).
En 2010 me uní a la banda de metal progresivo Shadows Theory (Murcia). Tocamos en diferentes partes de España y publicamos un EP llamado Kaleidosphere (2011). Durante mi etapa en Shadows Theory tuve otros proyectos paralelos, como Spotifuckers, una banda profesional de versiones donde amplié mi repertorio más allá del metal, entre otros proyectos.
Mis primeros años como vocalista estuvieron influenciados por voces clásicas. Escuchaba mucho a Epica, After Forever y Nightwish y eso me llevó a recibir algunas lecciones de canto. Esta influencia del canto clásico se puede ver especialmente en mi trabajo con Shadows Theory. Sin embargo, después de estar en contacto con otros estilos, decidí que quería tomar otro camino y explorar más. En 2014 me mudé a Holanda en busca de nuevas oportunidades y allí tomé clases de canto de jazz y soul con Irene Mardi y clases de canto de jazz con Deborah J. Carter, las cuales combiné con mi proyecto principal en ese entonces: la banda holandesa de metal progresivo Synergy Protocol. Con Synergy Protocol tuve la oportunidad de hacer conciertos en Países Bajos y Bélgica. Juntos grabamos un LP y un videoclip. Nuestras actuaciones eran muy teatrales. Nos separamos en 2016 después de lanzar nuestro disco "Odd to Get Even".
Después de una pausa musical muy necesaria, decidí que era hora de confiar en mí misma y en mis propias creaciones, las cuales siempre habían estado guardadas en el cajón del olvido. Así fue como comencé a trabajar en mi primer álbum, "Blue, Where Are You Going?" con el productor OKKIO. Este EP es una experiencia cinematográfica, influenciada por estilos como el dream pop y el rock de los 70, combinando voces con coros muy oníricos junto a sintetizadores analógicos y sonidos más orgánicos.
Colaboraciones pasadas (de más antiguas a más recientes):
- Artista: Greyforce. Canción: "Chimera." Estilo: metal.
- Artista: Achokarlos. Canciones: "I am not here" y "Love First, then Ask." Estilo: metal experimental.
- Artista: Miguel de Segura. Canciones: "Volar" y "Melania's Song" (BSO "Soñando con el Final"). Estilo: banda sonora, música cinematográfica.
- Artista: Last Days of Eden. Canción: "Aedea's Daughters." Estilo: metal sinfónico/folk metal.
- Artista: Glasswork. Canciones: "Solitude" y "Metabole." Estilo: rock/metal progresivo.